Generación Digital

Pymes 

Personas de equipos directivos y cualificación de personas empleadas en Pymes, para la transformación digital de sus organizaciones.

   A Coruña  –  2025

   Vigo  –  2025

Generación Digital

Pymes

Personas de equipos directivos y cualificación de personas empleadas en Pymes, para la transformación digital de sus organizaciones.

A Coruña  –  2025

Vigo  –  2025

Programa “Generación Digital: Agentes del cambio” en el año 2024, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (SAG_02), para desarrollar Programas de Formación de Expertos/as en transformación digital con el objetivo de ofrecer a los jóvenes y prioritariamente a los desempleados y las mujeres, los conocimientos y habilidades necesarias para su incorporación al mercado laboral como agentes de transformación digital, desarrollando e implementando la hoja de ruta de la Digitalización de la Pyme y disminuyendo la brecha digital por cuestiones de género incrementando el número de mujeres formadas y finalmente trabajadoras en sector TIC.

Programa “Generación Digital: Agentes del cambio” en el año 2024, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (SAG_02), para desarrollar Programas de Formación de Expertos/as en transformación digital con el objetivo de ofrecer a los jóvenes y prioritariamente a los desempleados y las mujeres, los conocimientos y habilidades necesarias para su incorporación al mercado laboral como agentes de transformación digital, desarrollando e implementando la hoja de ruta de la Digitalización de la Pyme y disminuyendo la brecha digital por cuestiones de género incrementando el número de mujeres formadas y finalmente trabajadoras en sector TIC.

Duración

150 Horas

Modalidad

Mixta: Presencial + Online

Coste

100% gratuito

Mentorización

Programa de Mentorización personalizado (10 horas)

Un Directivo Digital es un líder empresarial especializado en la transformación digital de PYMES, formado específicamente a través del Programa “Generación Digital PYMES – Directivos” para impulsar la innovación y competitividad en sus organizaciones.

El directivo estará capacitado para liderar procesos de digitalización en diversas áreas, incluyendo la economía digital, la experiencia del cliente, la adopción de tecnologías avanzadas, y la gestión del cambio cultural y organizacional.

¿Te interesa este programa formativo? 

El proyecto Generación Digital PYMES – Directivos está diseñado para líderes y directivos de pequeñas y medianas empresas que desean impulsar la transformación digital en sus organizaciones. Este programa ofrece una formación exhaustiva que cubre desde la comprensión del contexto digital y la transformación de la experiencia del cliente, hasta la implementación de tecnologías avanzadas y la gestión del cambio organizacional. El objetivo es dotar a los directivos de las herramientas y conocimientos necesarios para mejorar la competitividad y sostenibilidad de sus empresas en la economía digital.

  • Modalidad: Mixta
  • Duración:
    • 140 horas de formación
    • 10 horas de mentorización
  • Coste: Gratuito

 

Para participar en el programa Generación Digital PYMES – personas de equipos directivos y cualificación de personas empleadas en Pymes, los candidatos deben cumplir con los siguientes requisitos:

 

  • Personas que realicen funciones directivas en pymes: dos directivos por pyme, como máximo. Por tanto, es necesario que cumplan el requisito de desempeñar funciones directivas en su empresa, ya sea con responsabilidad total sobre la pyme o sobre un área o departamento de esta, y pertenecer a una pyme.

El programa utiliza una metodología híbrida que combina aprendizaje teórico y práctico para maximizar la adquisición de conocimientos y habilidades. Los componentes clave de la metodología incluyen:

  • Sesiones Presenciales y Virtuales: Clases interactivas impartidas por expertos en la materia.
  • Trabajo Autónomo: Realización de casos prácticos y desarrollo de proyectos individuales que permiten aplicar los conocimientos adquiridos en un contexto real.
  • Materiales de Apoyo: Acceso a recursos educativos complementarios, como lecturas, videos y ejercicios interactivos, para reforzar el aprendizaje.

El programa de mentorización está diseñado para proporcionar apoyo personalizado a cada participante, facilitando la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos. Los componentes clave del programa de mentorización incluyen:

 

  • Sesiones de Tutoría: Sesiones regulares de tutoría donde los participantes recibirán orientación específica sobre sus proyectos de transformación digital.
  • Plan de Acción Personalizado: Desarrollo de un plan de acción individualizado para implementar las estrategias de transformación digital.
  • Seguimiento y Evaluación: Monitoreo continuo del progreso del participante y ajustes necesarios para asegurar el éxito del proyecto de transformación digital.

Programa formativo

Módulo 1. La Empresa en la Economía Digital (25 horas)

Objetivo:

Disponer del marco de actuación para la elaboración y puesta en marcha del plan de transformación de la pyme.

Contenidos:

  • El contexto digital
  • Nuevos modelos de negocio
  • La transformación digital en la empresa
  • Sostenibilidad y economía circular
  • Plan de transformación digital I: Diagnóstico y Reflexión Estratégica
Módulo 2. Transformando la Experiencia del Cliente (40 horas)

Objetivo:

Incrementar y fidelizar a los clientes en este nuevo contexto, atrayéndoles y optimizando su experiencia con la empresa en todos los momentos de su relación con la misma.

Contenidos:

  • El cliente en la nueva era digital
  • Experiencia de cliente y de producto
  • Atrayendo al cliente: el proceso de generación de tráfico
  • Captando al cliente I: el proceso de información y decisión
  • Captando al cliente II: el proceso de compra y entrega
  • Fidelizando al cliente: el proceso de postventa
  • Entorno legal: propiedad y privacidad
  • Plan de transformación digital II: Mapa de Experiencia de Cliente
Módulo 3. Habilitando Tecnológicamente la Transformación (40 horas)

Objetivo:

Identificar y adoptar, entre las tecnologías disponibles, aquéllas que más pueden ayudar a la pyme a conectar mejor con sus clientes, automatizar los procesos, tomar mejores decisiones e innovar para construir valor.

Contenidos:

  • Analítica digital y Big Data
  • Machine learning e inteligencia artificial
  • ERP y CRM
  • Cloud
  • Ciberseguridad
  • Automatización y robotización
  • Otras herramientas (Blockchain…) y tendencias
  • Plan de transformación digital III: Lienzo de la Transformación Digital
Módulo 4. Gestionando el Cambio (16 horas)

Objetivo:

Gestionar la organización y las personas de la pyme para expandir la cultura digital e implementar formas de trabajo y
comunicación ágiles que favorezcan el cambio.

Contenidos:

  • Personas y organización
  • Transformación cultural
  • Metodologías de innovación/agile
  • Productividad personal y herramientas colaborativas
  • Plan de transformación digital IV: Plan de Acción
Módulo 5. Casos de Uso Sectoriales (15 horas)

Objetivo:

Aplicar en el diseño e implantación del Plan de Transformación digital de la empresa, las lecciones aprendidas por otras
empresas de diversos sectores que ya han abordado su transformación.

Contenidos:

  • Experiencia del proceso de transformación digital en empresa/s del sector industrial
  • Experiencia del proceso de transformación digital en empresa/s del sector agroalimentario
  • Experiencia del proceso de transformación digital en empresa/s del sector servicios
  • Experiencia del proceso de transformación digital en empresa/s del sector TIC
  • Experiencia del proceso de transformación digital en empresa/s del sector consumo
Programa de Mentorización (10 horas)

Objetivo:

Tutorías de guía y acompañamiento a cada participante por parte de un mentor durante la elaboración del Plan de Transformación Digital de su empresa. El objetivo es responder a necesidades específicas de cada alumno y facilitarle la puesta en práctica de los conocimientos y competencias adquiridos durante el programa formativo aplicándolos en el Plan de Transformación de la Pyme.

Contenidos:

  • Tutorías de guía y acompañamiento a cada participante por parte de un mentor durante la elaboración del Plan de Transformación Digital de su empresa.
  • Formato individual o en grupos de máximo 3 alumnos (de la misma empresa o de diferente empresa, pero con diagnóstico y necesidades similares).

Estas actuaciones se enmarcan en el “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – Next GenerationEU”