Generación IA: Experto en IA para la transformación digital de PYMES

Generación Digital – Agentes del Cambio

Formamos y mentorizamos a los jóvenes para que se conviertan en agentes de transformación digital en las PYMES españolas. Domina las tecnologías disruptivas actuales y futuras y lidera la transformación digital.

Si tienes menos de 36 años y estás en GALICIA, inscríbete ahora.

Vigo

Pontevedra 

Santiago 

A Coruña 

Otras localidades

Generación IA: Experto en IA para la transformación digital de PYMES

Generación Digital – Agentes del Cambio

Formamos y mentorizamos a los jóvenes para que se conviertan en agentes de transformación digital en las PYMES españolas. Domina las tecnologías disruptivas actuales y futuras y lidera la transformación digital.

Si tienes menos de 36 años y estás en GALICIA inscríbete ahora. 

Vigo 

Pontevedra 

Santiago

A Coruña 

Otras localidades

El proyecto

Iniciativa liderada por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, en colaboración con la Fundación EOI F.S.P., cuyo objetivo es la formación en gestión digital para PYMES con el fin de mejorar su productividad y sus posibilidades de crecimiento e internacionalización, además de mejorar las capacidades de liderazgo y digitalización de los participantes.

La digitalización es hoy la base fundamental donde residen las mayores ganancias en crecimiento y competitividad para las empresas.

Generación Digital es un programa completamente gratuito gracias a la financiación de los fondos NextGenerationEU y en el que están involucradas múltiples entidades de prestigio. Forma parte del Plan Nacional de Capacidades Digitales, enmarcado dentro del Plan de Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España.

Puedes descubrir más información sobre el programa aquí: Generación Digital

Dirección académica y profesorado en colaboración con

Asociación Nacional de Big Data y Analytics (ANBAN) es una entidad sin ánimo de lucro que busca unir a universidades, profesionales y empresas en España para impulsar el Big Data y la Inteligencia Artificial. Su misión es fomentar actividades relacionadas con la analítica de datos, promoviendo el aprendizaje, la investigación y la colaboración en el sector. Destaca por ser una red de técnicos dedicados al sector, promoviendo iniciativas sin fines lucrativos y creyendo en el potencial de esta área para empresas y la sociedad.

Próximas convocatorias

A Coruña

20/03/2025

Vigo

21/03/2025

Si tu ciudad no está entre las próximas ediciones, ¡háznoslo saber!

Otras ciudades

¿Qué es un experto en IA para la Transformación Digital de PYMES?

Un experto en IA para la Transformación Digital de PYMES es un profesional especializado, formado específicamente a través del Programa “Generación Digital – Agentes del Cambio” para contribuir a la digitalización y transformación de las PYMES.

El experto estará capacitado para liderar e impulsar procesos de digitalización en diversas áreas, incluyendo la gestión empresarial y estratégica, la implementación de tecnologías digitales como la IA o la ciberseguridad, la innovación y la mejora de procesos orientados al cliente.

Requisitos para participar

Edad: Exclusivo para jóvenes menores de 36 años.

Situación laboral: Desempleados, autónomos o ocupados en PYMES.

Formación académica + Experiencia laboral:

  • Título de Grado Universitario o cursando el último año de carrera + 6 meses de experiencia laboral.
  • Título de FP Grado Superior + 6 meses de experiencia laboral.
  • Título de Bachillerato + 2 años de experiencia laboral en un puesto vinculado a competencias digitales.
  • Título de FP grado medio + 2 años de experiencia laboral en un puesto vinculado a competencias digitales.
  • Certificado de profesionalidad de nivel 3 + 2 años de experiencia laboral en un puesto vinculado a competencias digitales.

Se considera válida la titulación superior no homologada en España.

Se considera válida la experiencia laboral demostrable fuera de España.

Desempleados

Jóvenes de hasta 35 años en situación de desempleo

Ocupados

Jóvenes de hasta 35 años trabajando como autónomos o en PYMES de 1 – 249 trabajadores

Requisitos para participar

Edad: Exclusivo para jóvenes menores de 36 años.

Situación laboral: Desempleados, autónomos o ocupados en PYMES.

Formación académica + Experiencia laboral:

  • Título de Grado Universitario o cursando el último año de carrera + 6 meses de experiencia laboral.
  • Título de FP Grado Superior + 6 meses de experiencia laboral.
  • Título de Bachillerato + 2 años de experiencia laboral en un puesto vinculado a competencias digitales.
  • Título de FP grado medio + 2 años de experiencia laboral en un puesto vinculado a competencias digitales.
  • Certificado de profesionalidad de nivel 3 + 2 años de experiencia laboral en un puesto vinculado a competencias digitales.

Se considera válida la titulación superior no homologada en España.

Se considera válida la experiencia laboral demostrable fuera de España.

Desempleados

Jóvenes de hasta 35 años en situación de desempleo

Ocupados

Jóvenes de hasta 35 años trabajando como autónomos o en PYMES

140 horas

Streaming + Sesiones presenciales networking

100% Gratuito

Programa de mentorización personalizado (10 horas)

140 horas

Streaming + Sesiones presenciales networking

100% Gratuito

Programa de mentorización personalizado (10 horas)

Programa formativo

Módulo 1. Estrategia Digital y Gestión Empresarial con IA (20 horas)

Integración de la transformación digital y la inteligencia artificial en la toma de decisiones y la gestión estratégica.

Módulo 2. Innovación Disruptiva: Creatividad, IA y Metodologías Ágiles (25 horas)

Fomento de la creatividad y la innovación mediante el uso de tecnologías emergentes y metodologías ágiles.

Módulo 3. Experiencia del Cliente 4.0: Transformación Digital e IA (40 horas)

Redefinición de los procesos de relación con el cliente mediante el uso de análisis predictivo, personalización y automatización.

Módulo 4. Infraestructura Tecnológica e Inteligencia Artificial para la Transformación Digital (45 horas)

Exploración de las herramientas, infraestructuras y habilitadores tecnológicos que impulsan la integración de soluciones AI en la empresa.

Módulo 5. Liderazgo Digital y Habilidades para la Era de la IA (10 horas)

Desarrollo de competencias y habilidades blandas adaptadas a la gestión del cambio y la innovación en entornos de alta tecnología.

Programa de Mentorización (10 horas)

Tutorías de guía y acompañamiento a cada participante por parte de un mentor durante la elaboración del Plan de Transformación Digital Basada en Inteligencia Artificial de su empresa. El objetivo es responder a necesidades específicas de cada alumno y facilitarle la puesta en práctica de los conocimientos y competencias adquiridos durante el programa formativo aplicándolos en el Plan de Transformación de la PYME.

Prepárate para gestionar proyectos innovadores con tecnologías como Cloud Computing, Inteligencia Artificial, Ciberseguridad o Automatización de Procesos.

Las claves del programa

¿Por qué ahora?

El avance tecnológico es imparable y muchas PYMES gallegas no están preparadas para aprovechar su potencial. Este programa te brinda las herramientas y técnicas clave para aplicar estos avances y hacer que las empresas sean más productivas y eficientes.

La adopción de las tecnologías seguirá siendo un motor clave de la transformación empresarial durante los próximos años.

Inscríbete hoy mismo y comienza a transformar negocios hacia el futuro.

¿Por qué con nosotros?

  • Dirección académica liderada por reconocidos profesionales del ámbito tecnológico.
  • Cuadro de docentes exclusivamente formado por profesionales en activo.
  • Mentorización.Tendrás mentorización en grupos reducidos que te guiará para realizar el proyecto de la transformación digital de tu empresa o una empresa tipo.
  • Desarrollo de un proyecto Plan de Transformación Digital de una empresa de la mano de expertos. Aplicarás lo aprendido de la manera más real posible para que te sirva en tu futuro profesional.
  • Metodología 100% práctica. Aprenderás de casos de éxito y descubrirás las mejores prácticas para aplicarlas en tu próximo puesto de trabajo. Aprenderás con casos reales, resolviendo problemas y desarrollando proyectos de transformación digital.
  • Visitas a empresas líderes en diferentes sectores, donde podrás ver de primera mano cómo han abordado la digitalización, obteniendo ideas e inspiración para aplicar en tu propia organización.
  • Webinars con expertos que, a través de sesiones prácticas, compartirán experiencias reales en transformación digital.

    ¿Qué ofrecemos?

    • Acceso a herramientas y estrategias clave para la digitalización que aportarán un valor diferencial a tu desarrollo.
    • Aprende a aplicar tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial desde el primer día y relanza tu perfil profesional.
    • Aprende a implementar procesos de transformación digital en las organizaciones y saber gestionarla de forma eficiente.
    • Adquiere conocimientos especializados para optimizar la eficiencia y productividad.
    • Un programa diseñado para jóvenes desempleados u ocupados, con un enfoque totalmente práctico y aplicable en la empresa.
    • 100% gratuito, financiado por la Unión Europea. Valorado en más de 6.500€.

    Nuestro profesorado

    Juanjo Milla

    Director académico de la formación y Presidente de ANBAN.

    Pablo Gajino

    Natalia Gavaldá

    Directora académica de la formación y Data Engineer.

    Mercedes Mella

    Juan Fernández

    Futurista tecnológico, profesor y CEO de Ready for Metaverse.

    Lucía Bort

    Directora general de INTK Business Security y Doctora Cum Laude en Ciencias Jurídicas y Económicas por la UCJC.

    Mercedes Mella

    Germán Molina

    Socio cofundador de Milmoh (consultora tecnológica) y fundador y director de Dataly (visualización de datos).

    Eva Fariña

    Miguel Sánchez

    CEO de Neoconsulting y experto en Marketing Internacional y Gestión Comercial.

    Pablo Gajino

    Sandra Arias

    Co-founder Agencia Cómplices y Profesora del título propio Experto en Redes Sociales, Estrategia y Comunicación Digital.

    Pablo Gajino

    Salvador Ramírez

    CFO externo de empresas en crecimiento con departamento financiero propio con 30 años de experiencia.

    Pablo Gajino

    Itziar Tros

    Fundadora de agencia Horia. Especialista en Marketing Digital y Social Media.

    Pablo Gajino

    Eva Llorca

    Docente de marketing digital y gestora de contenidos. Consultora freelance bajo su propia marca Llorca Digital.

    Pablo Gajino

    Aquilino Lousa

    Formador con más de 30 años de experiencia ayudando a directivos y mandos intermedios en su crecimiento personal y profesional.

    Pablo Gajino

    Antía Fernández

    Coordinadora de emprendimiento en Fundación Mujeres.

    Eva Fariña

    Ángela Baus

    Experta en Marketing Online, redes sociales, nuevas tecnologías e e-commerce.

    Fernando Román

    Kike Algora

    Director y socio de 359grados y gerente de ASNIE (Asociación Nacional de Inteligencia Emocional).

    Iago Ocarranza

    Esther García

    Profesora en el Máster Oficial de Comunicación e Industrias creativas para la Universidad de Alicante y Consultora de Marketing Online.

    Próximos eventos

    La IA generativa. ¿Por qué la quieren en las empresas?

    Charla taller
    Fecha: 25/03/2025 – 11:00 horas
    Lugar: Colegio Marcote, Vigo.
    Ponentes:
    Javier Martínez Torres – Consejero de Possible y profesor de UVigo.
    Proyecto: LideraK y ASIME.
    Colabora: Possible.

    ¿Quieres liderar la transformación digital? Inscríbete ahora

    Programa “Generación Digital: Agentes del cambio” en el año 2024, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (SAG_02), para desarrollar Programas de Formación de Expertos/as en transformación digital con el objetivo de ofrecer a los jóvenes y prioritariamente a los desempleados y las mujeres, los conocimientos y habilidades necesarias para su incorporación al mercado laboral como agentes de transformación digital, desarrollando e implementando la hoja de ruta de la Digitalización de la PYME y disminuyendo la brecha digital por cuestiones de género incrementando el número de mujeres formadas y finalmente trabajadoras en sector TIC. Estas actuaciones se enmarcan en el “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Financiado por la Unión Europea – Next GenerationEU”